Un televidente de origen venezolano nos escribió comentando que tiene a su familia viviendo en Ecuador. Esta persona dice que él es el único que falta por salir de Venezuela y que sus familiares viven y trabajan legalmente en territorio ecuatoriano. Ante este panorama, pregunta que si él debe tramitar la visa o puede entrar a Ecuador bajo la protección de la reunificación familiar.
El abogado de migración Guillermo Rovayo explicó que la última disposición del gobierno ecuatoriano, mal llamada amnistía migratoria, establece que para acceder a la visa humanitaria se puede hacer en los consulados de Ecuador en Lima y Bogotá. Por lo tanto, esta persona debe tramitar una visa en uno de estos lugares.
Ahora bien, el jurista Rovayo recordó que también puede llegar directamente a territorio ecuatoriano y solicitar refugio en los primeros 90 días.
Nuestra Tele Internacional