Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.políticas de cookies
Cuando Alberto Cuero usa sus baquetas para golpear las guaduas que componen la marimba, su historia de vida se mezcla con los sonidos dulces del considerado piano del Pacífico.
En el año 2010 la Unesco declaró a la marimba de chonta y a los cantos tradicionales del Pacífico del sur de Colombia como patrimonio inmaterial de la humanidad, un reconocimiento importante que ha permitido que Alberto reclame con sus interpretaciones la atención social, política y económica que ha sido esquiva para Tumaco durante décadas.
Nuestra Tele Internacional
Corporativo
Nuestros portales
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.políticas de cookies
Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el Portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del Portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.